Antes de empezar a leer debes saber que me muevo en el mundo del emprendedor digital, por tanto mi método de productividad y organización del trabajo puede que no sea compatible con tu emprendimiento de deportes extremos, por ejemplo. Pero también debes saber que para llegar a él no tuve que ir a un curso ni comprárselo a un gurú tipo Marie Kondo laboral. La lógica me llevó a la práctica, y la práctica me comprobó que funcionaba. 

En un post anterior Cómo trabaja una emprendedora (parte 1) te hablé de mi método de organización y de cómo 2 herramientas gratuitas son mis compañeras inseparables de trabajo. En este, te contaré cómo gestiono mi tiempo para no estresarme, no quemarme y no estancarme. 

Al contrario que todos los youtubers de productividad yo no me levanto temprano. Me despierto a las 8 de la mañana, y sí, lo primero que hago es revisar mi celular para comprobar que Google Ads no se ha caído, que Facebook no me ha suspendido ningún anuncio, y que no he recibido ningún correo-incendio de un cliente. Acto seguido salgo a caminar con mis perros, luego les preparo el desayuno y por supuesto, mi café.

Ha comenzado mi jornada laboral y este es el momento perfecto para contarte cuál es mi filosofía: yo no busco el equilibrio entre mi trabajo y mi vida personal. Mi trabajo es parte de esa vida, las 24 horas. No hay divisiones, no hay enfrentamiento, no hay esto es tuyo y esto es mío. Mi filosofía es integrar el trabajo con mi día a día. Eso de trabajar 8 horas y luego salir espantado de la oficina deseando quitarse de encima el traje de empleado, eso se los dejo a los dependientes. 

Las primeras horas del día las dedico a atender a mis clientes, cómo sabrás soy Digital Planner y Consultora en Marketing Digital para varias agencias digitales y empresas. Más o menos hasta las 4:00 de la tarde mi jornada será para cumplir con entregables, dictar talleres online, revisar indicadores y otros menesteres que no detallo para evitar aburrirte. Solo hay un receso al mediodía para almorzar con mi familia y pasear nuevamente a los perros dueños absolutos de la casa.

A las 4:00 de la tarde inicio mi rutina de autocuidado, dedico una hora y poco más a leer, a bordar o coser. Luego salgo a caminar con mi esposo (sí, camino más que Marco el del monito). De regreso es hora de cocinar, amo cocinar, y lo hago escuchando a mis youtubers favoritos, desde viajes, pasando por recetas, minimalismo, libros, hasta posicionamiento de contenidos o cualquier tema cuyo # sea de emprendedor digital. 

En estas 3 o 4 horas no estoy desesperada por quitarme de encima al trabajo, todo lo que hago es parte de un engranaje para estar emocional, física e intelectualmente preparada para vivir como quiero. 

Segundo dato entonces: identifica tu rutina de autocuidado. Puede ser el ejercicio, puede ser leer, ver series, reunirte con tu familia o amigos. ¡Son 4 horas!

A las 8:00 de la noche comienzo a trabajar en mis proyectos. Algo que debes saber si trabajas en Marketing Digital es que debes estudiar mucho y que debes abrir nuevos campos de acción. Dejar de moverte no es opción. Identificar nuevos productos y servicios para ofrecer a tus clientes no solo te mantendrá motivado sino que además te permitirá identificar buenas oportunidad para optimizar tus ingresos. Además, claro, todos adoran a un proveedor actualizado. 

Tercer dato: estudia y crea nuevos proyectos. No seas como Kodak, sé como Google. Muchos de mis proyectos ahora son productos que me generan ingresos. Otros se mantienen sin dar ganancias porque cuando eres emprendedor digital sabes que si un proyecto aumenta tu autoestima, te trae conocimiento y te hace feliz, ya puedes darte por bien pagado. Por ejemplo, este blog es un proyecto. 

A las 10 u 11 de la noche inició mi rutina para dormir. Y sí, duermo entre 9 o 10 horas diarias. Mi cerebro lo agradece. 

En resumen: no peleo contra el trabajo, lo abrazo, lo amo. Tengo rutinas muy fáciles de cumplir y no siento ningún rechazo hacia ellas. Y por supuesto, siempre avanzo. 

Si quieres leer más sobre cómo o por qué debes integrar tu vida laboral con tu vida personal te recomiendo leer este post

Hoy también es domingo y escucho un capítulo de Criminal Minds.