La productividad personal consiste en sentirse bien y productivo. Como señala la psicóloga Isabel Aranda, «ser productivo es el resultado de aplicar un conjunto de técnicas encaminadas a conseguir resultados eficientes.» 

Si quieres empezar, sigue estos útiles consejos para aumentar tu productividad personal:

Empieza el día con buen pie, con productividad:

Hay una cita que dice: «Al que madruga, Dios le ayuda». No podría estar más de acuerdo porque este proverbio ha demostrado ser cierto una y otra vez por personas de éxito que no querían que sus días se desperdiciaran frente a una pantalla vacía por la noche.

Así que si alguna vez te encuentras con la mirada perdida en el espacio tratando de recordar cuáles eran tus objetivos para ese día o esa semana, entonces tal vez sea mejor no levantarse tan tarde como ayer por la mañana.

Para esos momentos en los que salir de la cama se siente como escalar el Everest, recuerda que tienes unas metas por cumplir. Por otro lado, debes descansar al menos de 6 a 8 horas para tener una calidad de sueño, salud mental y bienestar.

Ordena y planifica el día:

Para completar un proyecto, es importante planificar qué quieres hacer y en qué orden. Para mantenerte organizado sin olvidar nada, una agenda es la mejor herramienta para anotar todas tus tareas y que no se pierdan.

Aumenta tu fuerza de voluntad y motívate diariamente:

¿De qué sirve trabajar si solo te quejas? Se necesitan horas, días, meses e incluso años para alcanzar el éxito. No querrás que todos esos minutos y segundos se vayan por el desagüe porque, sencillamente, no estás disfrutando de lo que te empuja a conseguir objetivos o a tener éxito en la vida. ¡Tienes que tomar el control de ti mismo conduciendo con motivaciones internas!

Recuerda que tú eres el que labra tu camino y no otros, así que evita prestar atención a comentarios negativos. Sigue tu meta.

Prioriza tus metas para incrementar tu productividad:

¿Cómo puedes priorizar tus actividades diarias? Para ello, haz una lista que pase por las siguientes categorías:

  • Tareas urgentes e importantes.
  • Tareas menos críticas pero necesarias; o menos significativas.
  • Tareas que puedo postergar o dedicarles menos tiempo.

Disfruta de tu tiempo libre:

Trabajar es importante, pero también es necesario poder disfrutar del tiempo libre y desconectar de todas las obligaciones de la rutina diaria.

La productividad consiste en trabajar cuando se necesita y ser eficiente, pero también significa hacer pausas a lo largo del día. Estos períodos de descanso permiten a las personas recuperar la energía para las tareas que tienen por delante, de modo que puedan seguir rindiendo a un alto nivel cada día.

Como conclusión estos consejos podrían ayudarte a aumentar tu productividad, ser más eficiente y así descansar de las obligaciones un fin de semana con la familia.